¿Qué es la Ciberdefensa? Concepto y más

Ciberdefensa

Ha medida que han pasado los años en esta era digital, la seguridad de nuestros datos se ha visto más comprometida por diversas formas de ataque, lo que ha provocado una disrupción en el mundo laboral y llevado a muchos a especializarse en el campo de la Ciberdefensa.

La Ciberdefensa es un conjunto de estrategias y tecnologías utilizadas para detectar, responder y reponerse rápidamente de los ciberataques.

Por lo tanto, en contraste con la ciberseguridad, que se enfoca más en la prevención, la ciberdefensa adopta una postura más activa y agresiva.

Tabla de Contenidos

Diferencias entre la ciberdefensa y ciberseguridad

Como se mencionó anteriormente, la diferencia principal radica en la forma que aborda el problema. La ciberseguridad se centra en la prevención de amenazas, y la Ciberdefensa es más profundo en su actuar, dado que incorpora estrategias de inteligencia y contrainteligencia para neutralizar ciberataques.

Además, tiende a colaborar estrechamente con entidades gubernamentales y militares para proteger de información personal de las personas.

Igualmente, se entiende que ambas trabajen en unidades separadas, pero no quiere decir que no colaboren. Si trabajas bases de datos que integre información que pueda perjudicar a tus clientes, invertir en ambas es algo que agradecerán y, obviamente, es tu responsabilidad evitar que se vea vulnerada tu seguridad.

Fundamentos de la Ciberdefensa

Para entender mejor la Ciberdefensa, hay que conocer los fundamentos, dado que el tema de la ciberseguridad no es sencillo, ya que el entorno cambia constantemente, es mejor aclarar cuales son los fundamentos de la ciberdefensa:

  • Disminuir el nivel de riesgo: La base de la ciberdefensa es crear un ambiente seguro, por lo tanto, trabajar las áreas criticas identificando amenazas y tener una variedad de medidas reactivas es fundamental.
  • Vigilancia continua: Los sistemas informáticos están en constante amenaza, por lo tanto, se debe monitorear continuamente y detectar amenazas a tiempo para responder rápidamente.
  • Respuestas eficaces: Cada amenaza es diferente y atacan lugares distintos, por ello, hay que saber como responder a cada una sin generar daños colaterales ni generar vulnerabilidades en el proceso.
  • Responsabilidad colectiva: La ciberseguridad no es trabajo de un equipo o departamento, es de todos los integrantes que tengan acceso al sistema, dado que darle paso con el mínimo permiso ya es un gran riesgo.

¿Por qué debería contratar un equipo de ciberdefensa?

Los ciberatacantes tienes una gran diversidad de ataques para neutralizar las defensas básicas como el Firewall, o incluso evitarla.

Te invitamos a leer nuestra entrada de Blog acerca de los tipos de ciberataques para entender mejor a que amenazas puedes confrontar diariamente.

Un equipo de Ciberdefensa se destaca en su esfuerzo constante de adaptarse ante los distintos tipos ciberataques que existen hoy en día.

Por ello, deberías contratar un equipo de ciberdefensa para asegurar la integridad de la información y funcionamiento de tus sistemas informáticos.

Ejemplos de ciberseguridad en empresas

Existen muchos ejemplos, pero los que destacan son los oficiales de ciberseguridad, los cuales aseguran la capacitación básica de ciberseguridad a tus empleados, dándoles consejos y sugerencias de que deberían hacer y no, por ejemplo: usar contraseñas fuertes, no hacer clic en sitios web fraudulentos, no descargar software con origen desconocido o sin certificación, evitar el uso de redes publicas, etc.

Otro ejemplo de ciberseguridad en empresas es el experto de ciberseguridad, que tienen muchas tareas, entre ellas monitorear intentos de ataques DDoS, casos de pishing, buscar vulnerabilidades, etc.

También, muchas empresas contratan Hackers para que busquen vulnerabilidades en sus sistemas con el fin de evitar futuros ataques, su principal trabajo es realizar pruebas de penetración a los sistemas informáticos para verificar su eficacia ante ataques por distintos focos, esto se conoce como Hacking Ético.

Por ultimo, el sistema de verificación de bots, estos evitan que un gran numero de computadoras inunden tu sistema informático en peticiones y ahogar sus capacidades técnicas. Normalmente, es conocido como Captcha, a pesar de ser el foco de burlas, su eficiencia ha demostrado su permanencia en el tiempo.

Ventajas de la ciberdefensa

Las ventajas de tener un equipo de ciberdefensa o realizar capacitaciones de ciberdefensa son:

  • Evitas una gran cantidad de ciberataques a largo plazo
  • Estarás preparado con intentos de ciberataques
  • Conocerás formas de respaldo de tu información almacenada
  • Vas a poder adaptarte mejor a nuevos ciberataques
  • Tus empleados no caerán en trampas comunes como Pishing y Softwares o sitios web fraudulentos.

¿Cuál es el objetivo de los ciberataques?

Para dar mejor estructura a tu seguridad, hay que entender el objetivo de ataque, entre ellos hay varios, como:

  • Dinero
  • Datos confidenciales de personas (dirección, correo, numero de celular, etc.)
  • Credenciales de inicio de sesión
  • Propiedad intelectual (diseños de productos o acuerdos comerciales secretos)
  • Uso inapropiado del sistema (criptominería o espionaje comercial)

Contrata una consultoría de ciberseguridad

Si necesitas ayuda, puedes contactarnos para solicitar nuestro servicio de consultoría completando el siguiendo formulario:

Deja una respuesta